Saltar al contenido

¿Cómo hacer un Mojito Perfecto?

Sus orígenes

El queridísimo mojito, él es fiel y siempre nos acompañó dándonos alegrías y noches inolvidables. Su historia cuenta que surgió por el siglo XVII, su primera versión fue preparada por un pirata y estaba compuesta por aguardiente, azúcar, lima, menta y otras hierbas. Después de esto, se hizo conocida como una bebida con ‘un poco de mojo‘, por los trozos añadidos de lima, de forma coloquial le quedó el nombre de mojito. 

Cada uno de los componentes aportaba una cualidad que lo hacía único y necesario para convertir a ese trago en una delicia y para disimular su áspero sabor. La menta y el resto de hierbas eran refrescantes y digestivas, el azúcar suavizaba el sabor, mientras que el aguardiente aportaba el calor y la felicidad.

Este cóctel se convirtió muy famoso a nivel mundial y hoy hace patria de Cuba, el país que lo vio nacer. Una bebida muy popular en la coctelería y desde entonces han surgido numerosas versiones del mismo.

Receta de mojito

Rinde: 1 vaso de mojito

Ingredientes

  • 40 ml. de ron blanco
  • Una lima exprimida, unos 30 ml. de jugo
  • 6 hojas de menta o hierbabuena 
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • Hielo picado
  • Soda o agua con gas

Cómo hacer un mojito auténtico

  1. Cortar la lima por la mitad y exprimirla en un vaso
  2. Añadir el azúcar y remover
  3. Agregar la hierbabuena o menta, y con un mortero o el dorso de una cuchara machacar un poco, para que suelten su aceite esencial. No hay que triturar las hojas, solo machacarlas un poco, sin romperlas.
  4. Agregar hielo picado hasta la mitad del vaso
  5. Añadir la soda, hasta llenar aproximadamente ⅔ del vaso
  6. Ahora agregar el ron. Pueden regular la cantidad según el gusto de quien va a beber el mojito, poniendo un poco más o un poco menos de la medida aconsejada. Mezclar bien.
  7. Decorar con una hojita de menta, servir y repetir el proceso por la cantidad de amigues que sean.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *